viernes, 22 de enero de 2010

¿México de Ultramar?

GUADALAJARA, JALISCO.- El ambientalista Víctor Busteros anunció hoy que publicará un libro con el cual describe la sorprendente riqueza histórica y natural que poseen las islas que se encuentran en aguas del Pacífico Exterior Mexicano.

Titulado “Expedición al México de Ultramar”, el libro es una crónica de la travesía marina que realizó en el año 2005 acompañando a científicos e investigadores de diversas disciplinas, un equipo multinacional que documentó el estado de conservación de un México que muy pocos mexicanos conocen.

En 220 páginas el autor tapatío relata las vicisitudes de la vida a bordo durante la navegación, narra acontecimientos históricos y leyendas que giran en torno a esos lejanos territorios marinos e insulares, describe con detalle los sitios que visitaron y desde luego hace referencia a la vida silvestre, enumerando decenas de especies, muchas de las cuales son únicas. También incluye mapas que facilitan la ubicación y mejor conocimiento del “México de Ultramar“.

Entre otros temas, la obra contiene historias y leyendas de piratas, de exploradores españoles del siglo XVI, de La Nao de China, de la Época Colonial, de la Revolución Mexicana, de la Guerra del Pacífico, de extinciones y programas de conservación de especies, y por supuesto de acontecimientos recientes. Asimismo explica los aspectos geopolíticos y medioambientales relativos a las islas mencionadas y al Mar Territorial que las rodea.

Si bien el contenido del libro es especialmente interesante para ambientalistas, amantes del mar, periodistas y estudiosos de la historia de México, su estilo coloquial y lenguaje sencillo lo hacen apto para cualquier lector que desee adentrarse en un México distante y desconocido. De hecho, su temática es bastante vigente en relación a las celebraciones del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución.

La primera edición comercial de la obra estará lista a finales de febrero próximo y vale la pena mencionar que, fiel a su causa, el autor donará un porcentaje de la venta para apoyar proyectos conservacionistas, entre ellos el de Fundación Ornitológica Txori (www.txori.org).

Más información en: http://www.mexicodeultramar.blogspot.com/

Escriba a: euztari@megared.net.mx y solicite su ejemplar.

—ALL

lunes, 21 de diciembre de 2009

Culmina la cumbre sin los acuerdos esperados

Diciembre 19 de 2009

COPENHAGUE, DINAMARCA — Luego de dos semanas de negociaciones, la Cumbre del Clima de Naciones Unidas (COP15) terminó ayer con un documento basado en promesas e intenciones vagas, sin los compromisos mínimos necesarios, señalados por la comunidad científica como urgentes, para frenar el cambio climático global.

Sin sorpresas, no se podía esperar otra cosa de un encuentro secuestrado por los países ricos y que ahora el presidente estadounidense, Barack Obama, califica de "significativo", declararon a Prensa Latina tres ONG, entre ellas Greenpeace.

Previo a la clausura, Kumi Naidoo, director ejecutivo de Greenpeace Internacional señaló: “La ciencia climática advierte que tenemos unos pocos años para llegar al pico de emisiones (gases de efecto invernadero) y comenzar a reducirlas drásticamente, a fin de evitar el cambio climático catastrófico. No podemos cambiar la ciencia, pero sí podemos cambiar la política... y sin duda también tendríamos que cambiar de políticos”.

—ALL


Bienvenido-Welcome a México: ¡Políticos, resuelvan el desastre climático!

Día negro para el mundo: fracasa Copenhague

Fiasco en Copenhague: magro documento de intenciones

La cumbre de Copenhague se cierra con un acuerdo de mínimos y la oposición de varios países

miércoles, 16 de diciembre de 2009

El cambio climático en Google Earth

DESCARGALO AQUÍ:
http://www.google.com.mx/intl/es/landing/cop15/

Día de acción global por el clima

Diciembre 12 de 2009

COPENHAGUE, DINAMARCA — En el marco de la Cumbre del clima de la ONU (COP15), del Día Internacional de la Lucha Contra el Cambio Climático y del Día de Acción Global por el Clima; más de cien mil personas se manifestaron en esta capital para exigirle a los líderes del mundo un acuerdo real para enfrentar la amenaza del cambio climático.

En cientos de ciudades alrededor del mundo también se realizaron manifestaciones de apoyo.

—ALL

La sociedad civil demanda un acuerdo justo y real en Copenhague

martes, 8 de diciembre de 2009

Fuente: REUTERS/Iain D. Williams

Martes 8 de diciembre, 09:47 a.m. -- Un oso polar arrastra los restos de un cachorro de oso polar que mató y canibalizó en un área al norte del pueblo canadiense de Churchill, 20 nov 2009. El cambio climático ha convertido a algunos oso polares en caníbales debido a que el calentamiento global derrite su terreno de caza, reduciendo la población de osos polares, según un estudio estadounidense sobre el impacto del calentamiento global.

COP15: ¡¡¡ por favor ayuden al mundo !!!

Por: Gerard Wynn/Reuters (Gabriela Donoso)

COPENHAGUE, DINAMARCA - Probablemente este año se convertirá en el quinto año más caluroso de los que se tienen registro y la primera década de este siglo también será líder en la lista por su elevada temperatura, dijo el martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

Hablando en el marco de una conferencia sobre cambio climático organizada por la ONU en Copenhague, el jefe de la OMM, Michel Jarraud, señaló que hubo zonas cálidas extremas este año, como Australia, que tuvo su tercer año más caliente desde que comenzaron a llevarse el registro en 1850 y "tres olas de calor excepcionales".

"Podría seguir. Hubo la peor sequía en cinco décadas, que afectó a millones de personas en China, una escasa temporada de monzón en India que causó severas seguías, escasez generalizada de alimentos asociada con una gran sequía en Kenia", precisó a reporteros.

Jarraud también destacó inundaciones extremas incluyendo una que rompió el récord que mantuvo por 90 años Burkina Faso. Este año también fue el tercer verano de los que se tienen registro en que se produjeron los menores niveles de hielo en el océano Artico, agregó.

Vicky Pope, jefa de asesorías para cambio climático en el centro Hadley de la oficina meteorológica británica MetOffice, que entregó parte de los datos de OMM, también estuvo de acuerdo en que es probable que éste sea el quinto año más caluroso.

"Esencialmente lo que ha ocurrido es que hemos ingresado a una (corriente de) El Niño", explicó, haciendo referencia a un patrón natural de clima que produce un calentamiento anormal en el este del océano Pacífico y puede generar caos en el clima mundial.

El año más caluroso del que se tienen registros fue 1998, que también coincidió con una poderosa corriente de El Niño.

"Sólo es cosa de años para que batamos el récord", dijo a Reuters Jarraud. "Se está volviendo cada vez más cálido. La tendencia al calentamiento está aumentando", precisó.