viernes, 4 de diciembre de 2009

CIUDADANOS EXIGEN HECHOS Y NO PALABRAS

Por Adela López

(MEXICO, D.F. 3 de diciembre de 2009) Más de 180 mil ciudadanos le exigen al gobierno federal dejar a un lado la retórica y, en su lugar, actuar con medidas urgentes que verdaderamente contribuyan a frenar los impactos del cambio climático, fenómeno global que en México amenaza a 70 millones de personas.

La mañana de este jueves, 200 activistas de diferentes organizaciones que conforman la campaña "Píntale la raya al cambio climático" http://www.pintalelaraya.org/, entregaron en Palacio Nacional 180 mil 680 firmas de ciudadanos que le exigen a la delegación mexicana, que asistirá a la cumbre del clima en Dinamarca, trabaje decididamente para lograr un tratado internacional para solucionar la crisis climática que enfrenta el planeta.

Del 7 al 18 de diciembre en Copenhague, Dinamarca, se llevará acabo la 15va. Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP15), reunión de la cual se espera un acuerdo internacional que sustituya al Protocolo de Kyoto, pero con compromisos más ambiciosos, justos y, sobre todo, obligatorios.

De acuerdo a los expertos en el tema, para que el Acuerdo de Copenhague realmente cumpla su objetivo, éste deberá lograr el compromiso de todas las naciones industrializadas para que antes del año 2020 reduzcan sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en un 40 por ciento. Asimismo un compromiso global para detener la deforestación, principalmente en las regiones tropicales, y la creación de un fondo de 140 mil millones de dólares al año que se destine a la producción de energía renovable y la protección de los bosques y selvas de todo el planeta.

lunes, 2 de noviembre de 2009

Barcelona antesala de Copenhague

Fuente: WWF

Madrid, 29 de octubre de 2009.- Cada día que perdemos sin actuar contra el cambio climático tendrá graves consecuencias para el planeta y para las generaciones futuras. Los delegados internacionales se reúnen la próxima semana en una nueva ronda de conversaciones sobre Clima en Barcelona. Este encuentro es crucial para definir el futuro acuerdo y llegar a Copenhague con una propuesta ambiciosa. Hasta ahora, los países industrializados no han mostrado la voluntad política necesaria para definir un documento suficientemente ambicioso, justo y vinculante. WWF asiste a esta reunión para mostrar a los líderes mundiales que un acuerdo climático que garantice el futuro del planeta no sólo es posible, sino que es necesario y debe ser definido cuanto antes.

Lea la nota completa en:
http://www.wwf.org.mx/wwfmex/archivos/cc/091030-barcelona-copenhague.php

viernes, 18 de septiembre de 2009

Para 2030, los veranos en el Ártico estarán libres de hielo marino

Fuente: Greenpeace

Estrecho de Fram, costa noreste, Groenlandia — El área mínima de extención de hielo ártico en el verano registra su tercer nivel más bajo en la historia, así fue constatado por el experto mundial en hielo marino, el Dr. Peter Wadhams, que encabeza la última etapa de investigaciones sobre la pérdida de hielo en el Oceano Ártico, a bordo del Artic Sunrise, barco de Greenpeace.

Lea la nota completa en: