lunes, 15 de junio de 2009

Alarma climática


Fuente: Greenpeace

Bonn, Alemania — Los negociadores presentes en Bonn, Alemania, siguen en su pequeña burbuja, indiferentes a la preocupación pública y a la evidencia científica sobre la crisis del clima

El tiempo se acaba y los políticos del mundo no se ponen de acuerdo para salvar el clima, la segunda ronda de las negociaciones de Naciones Unidas en materia de cambio climático no tuvo progresos significativos que permitan actuar contra este fenómeno mundial, criticó Greenpeace.

La organización ambientalista insistió en que es preciso que los países consigan un acuerdo urgente y fortalecido, por lo que pidió a las naciones que integran el G8 (1) asumir su responsabilidad para lograr, en la Cumbre del clima de Copenhague, un acuerdo exitoso que permita hacer frente a la crisis climática global.

Lea la nota completa en:
http://www.greenpeace.org/mexico/news/pol-ticos-indiferentes-ante-l

viernes, 15 de mayo de 2009

A dos años del asesinato de Aldo Zamora

Fuente: Greenpeace México

DF, México — La impunidad continúa en el caso del asesinato del activista ecológico y campesino mexicano a pesar de que se conocen los nombres de sus homicidas y la promesa expresa de Felipe Calderón para resolver el caso.

Este 15 de mayo se cumplen dos años del asesinato del activista mexicano y campesino ecologista, Aldo Zamora, cuya muerte ha quedado totalmente impune. El asesinato fue una clara represalia contra su padre, Ildefonso Zamora Gómez, quien desde 1998 ha denunciado la tala ilegal en los bosques de su comunidad, San Juan Atzingo, Ocuilan, Estado de México.

Lea la nota completa en:
http://www.greenpeace.org/mexico/news/aldo_zamora

martes, 5 de mayo de 2009

Carta de Fred O'Regan, presidente del IFAW


Hola,

¡Hoy estamos celebrando una victoria increíble!

El Parlamento Europeo acaba de anunciar una veda al comercio de los productos de foca dentro de la Unión Europea. Esta podría ser la mayor victoria del IFAW en sus 40 años de campaña para ponerle fin a la cacería comercial de focas en Canadá... y no lo podríamos haber logrado sin tu ayuda.

Desde la Ciudad de México, Madrid, hasta Moscú, llegaron decenas de miles de cartas, postales y correos electrónicos - declarando claramente que el mundo se opone a esta brutal cacería. El Parlamento Europeo escuchó y ahora puede ser que sea inevitable el fin de la cacería comercial de focas. Los precios de pieles de foca ya cayeron a la mitad de lo que fueron el año pasado. Con esta prohibición, 7 de los 10 mercados más importantes de Canadá quedarán cerrados.

Es un triunfo fantástico, pero no podemos descansar ahora. Debemos hacer un esfuerzo final ¡para terminar con esta cacería de una buena vez!

El IFAW está desplazando su enfoque de regreso al lugar donde comenzamos esta lucha hace cuatro décadas: Por primera vez en la historia, un senador canadiense presentó una iniciativa para prohibir la cacería – y ahora necesitamos reunir todo el apoyo para la iniciativa del Senador Harb.


Tú puedes hacer historia - ayudando a convertir a la cacería de focas en historia. ¡Pongámosle fin a esta cruel cacería de una vez por todas! Por favor actúa ahora.

Felicidades por esta increíble victoria, y muchísimas gracias por tu apoyo,

Fred O'Regan

Presidente del IFAW

jueves, 9 de abril de 2009

Osos polares y pingüinos primeras víctimas del cambio climático

Fuente: WWF

Washington DC, 6 de abril de 2009.- Nuevas evidencias científicas sobre las consecuencias del cambio climático en el Polo Norte y el Polo Sur indican que se acaba el tiempo para que los líderes del mundo alcancen un acuerdo que responda ante este fenómeno.

Mientras los ministros del Consejo Ártico y del Tratado Antártico llevan a cabo la primera reunión conjunta de la historia en Baltimore (Maryland) del 6 al 17 de abril durante la celebración del 50º Aniversario de la firma del Tratado Antártico, el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) desafía a los ministros a aprovechar la ocasión para afirmar su compromiso con acciones que contribuyan a revertir el problema del cambio climático.

La organización de conservación brindó a los Ministros evidencias nuevas y concretas sobre las consecuencias del cambio climático en el Ártico y la Antártida que demuestran claramente que el aumento de la temperatura mundial debe mantenerse por debajo de los dos grados centígrados.

Lea la nota completa en:
http://www.wwf.org.mx/wwfmex/archivos/cc/090406_reunion_arctico_antartida.php

martes, 24 de marzo de 2009

Comenzó la cruel cacería

Fuente: IFAW

(Charlottetown, Canadá) - Un equipo de observadores del IFAW (Fondo Internacional para la Protección de los Animales y su Hábitat — http://www.ifaw.org/) está listo para documentar la cacería comercial de focas desde su comienzo en el Golfo de San Lorenzo, Canadá.

La cacería comercial de focas de Canadá es la cacería de mamíferos marinos más grande del mundo. Este año el gobierno autorizó matar a 280,000 crías de foca arpa apenas comiencen a mudar su pelaje blanco, es decir a las dos semanas de edad en promedio.

Lea la nota completa: