domingo, 14 de diciembre de 2008

Earth Hour 2009

Fuente: WWF México

WASHINGTON, DC, 10 de diciembre, 2008.- World Wildlife Fund lanzó oficialmente el día de hoy La Hora del Planeta 2009 (Earth Hour) anunciando que Chicago, Las Vegas, Los Angeles, México, Miami, Nashville y San Francisco liderarán la lista de ciudades que se comprometen a oscurecerse por una hora el 28 de marzo del 2009 a las 8:30 p.m., uniendo a millones de personas, empresarios y oficiales gubernamentales de todas partes del mundo en una acción por el cambio climático.

Más información en:

miércoles, 26 de noviembre de 2008

Primer censo nacional del jaguar

Fuente: WWF México

CUERNAVACA, Morelos.- El jaguar, el carnívoro más grande de las zonas tropicales de América, es una especie en peligro de extinción en México, principalmente por su cacería indiscriminada, la desaparición de sus presas y la destrucción de su hábitat – selvas y manglares. Su sobrevivencia a largo plazo depende del diseño de estrategias de conservación basadas en informacion detallada sobre su biología, ecología, tamaño de sus poblaciónes y conflictos con las actividades humanas.

La conservacion del jaguar es fundamental para mantener a otras especies de plantas y animales, el buen funcionamiento de los ecosistemas y la provisión de los servicios ambientales. Los servicios ambientales son los beneficios que el ser humano obtiene de los ecosistemas en buen estado de conservación, como la calidad y cantidad del agua y la fertilidad de los suelos. La información disponible acerca de la situacion actual del jaguar en México es escasa y fragmentada, lo que impide identificar acciones de conservación que aseguren su supervivencia en el territorio nacional.

Por esta razón, la Comisión Nacional de Areas Naturales Protegidas (CONANP) de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y el Instituto de Ecología de la UNAM, con el apoyo de la Alianza WWF-Telcel, Telmex y la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), lanzaron un ambicioso proyecto denominado “Primer Censo Nacional del Jaguar y sus presas en México” (CENJAGUAR).

Este censo tiene como fin determinar la situación actual y el tamaño de la población del jaguar en México. Éste es el primer proyecto en el mundo diseñado para conocer el número de jaguares existentes en un país, por lo que México se ha colocado como un líder mundial en la cruzada para la conservación de la especie. Asimismo, dado que el jaguar requiere de grandes extensiones para mantener poblaciones sanas, su conservación asegurará la de miles de especies de plantas y animales.


Lea la nota completa en:
http://www.wwf.org.mx/wwfmex/archivos/general/081124_primera_fase_censo_jaguar.php

miércoles, 19 de noviembre de 2008

Reducirán captura de ballenas

Fuente: Greenpeace

Tokio, Japón — En crisis el ilegal programa de cacería de mamíferos; confía Greenpeace en que éste es el principio del fin de la matanza comercial.

Buenas noticias para las ballenas. El Asahi Shimbun, uno de los periódicos más grandes de Japón, reportó que la cacería se reducirá en 20 por ciento en la temporada de cacería de ballenas de este fin de año y es la primera reducción desde 1987.

Lea la nota completa en:

domingo, 2 de noviembre de 2008

Publican plan para la conservación de la vaquita marina

Fuente: WWF México

Ciudad de MÉXICO, 2008.- La Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA) del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, dio a conocer el Plan de Acción de América del Norte para la conservación (NACAP por sus siglas en inglés) de la vaquita, como un llamado a fortalecer la cooperación de Canadá, Estados Unidos y México a través de la adopción de un enfoque regional de protección de esta especie en peligro de extinción.

La vaquita (Phocoena sinus) es el único mamífero marino exclusivo de México y el más amenazado del planeta. Es el cetáceo marino (ballenas, delfines y marsopas) con la distribución más restringida (sólo se encuentra en la parte alta del Golfo de California) y el más pequeño (longitud máxima de 1.50 m). Se estima que únicamente quedan unas 150 vaquitas vivas, principalmente debido a la mortalidad incidental en redes agalleras y de enmalle para la captura de peces y camarón. La vaquita podría ser el segundo cetáceo en extinguirse a causa de la actividad humana en este siglo, luego del baiji o delfín de río chino (Lipotes vexillifer) que se declaró funcionalmente extinto en 2007.

Lea la nota completa en:
http://www.wwf.org.mx/wwfmex/archivos/gc/081029_nacap_vaquita.php

miércoles, 8 de octubre de 2008

Propone Greenpeace criterios para un turismo sustentable

Fuente: Greenpeace México

DF, México — Debido a que la Secretaría de Turismo carece de criterios sustentables para tener en México un turismo responsable y a que los turistas ya comienzan a planear sus vacaciones, Greenpeace presentó una guía de consejos útiles para que sean aplicados por los grupos hoteleros que operan en nuestro país .

Lea la nota completa en:

miércoles, 1 de octubre de 2008

Semana mundial por los animales

¿Por qué participar en la Semana Mundial por los Animales?

Hay muchos asuntos por lo cuales preocuparse y con los cuales involucrarse hoy; pero la Semana Mundial por los Animales nos ofrece una oportunidad de enfocarnos en el bienestar de estos seres por siete días consecutivos y de lograr un impacto real, actuando por muchos a la vez.

Entre el 4 y el 10 de octubre, usted puede marcar una diferencia para los animales . y en sólo minutos.

El año pasado, muchas personas hablaron con sus amigos y familiares, compartieron correos electrónicos y sitios en Internet, publicaron mensajes en redes sociales, repartieron hojas de la petición y realizaron eventos. Juntos recolectaron la sorprendente cantidad de 280.000 firmas en apoyo a la Declaración Universal sobre Bienestar Animal.

El apoyo público internacional es lo que llevará a la Declaración a Naciones Unidas y ayudará a lograr el cambio más grande posible para los animales: La aceptación por parte de los líderes del mundo de la importancia de los animales y su bienestar.

Así que, por favor, recolecte tantas firmas como sea posible durante la Semana Mundial por los Animales.

Para empezar: visite el sitio en Internet de Los Animales me Importan y descargue carteles y hojas de la petición; también aproveche para enviar información a más amigos. ¡ Lea sobre el éxito obtenido en la pasada Semana Mundial por los Animales e inspírese!

Gracias.

World Society for the Protection of Animals (WSPA)

Más información o asesoría.