miércoles, 1 de septiembre de 2010

Demuestran que no es necesario matar ballenas para estudiarlas

Fuente: Animanaturalis

Un estudio publicado recientemente por investigadores australianos y norteamericanos demostró que la exhalación o soplo de los cetáceos puede utilizarse para obtener muestras genéticas mediante un método menos invasivo que no contempla la matanza de los cetáceos. Centro de Conservación Cetácea Chile.

Lea más aquí>>>

martes, 24 de agosto de 2010


Los miembros de las organizaciones participantes y colaboradores de

EDITORIAL ECONOTAS

Nos unimos a la pena que embarga a nuestro amigo y colega

LDI. Víctor Busteros Ángeles

ante el sensible fallecimiento de su señor padre

ING. CANDIDO BUSTEROS GARCÍA

Acaecido el sábado 21 de agosto, haciendo extensivas nuestras condolencias a sus demás familiares.

Colima, Colima a 23 de agosto de 2010

domingo, 8 de agosto de 2010

Dos noticias sobre el derrame de petróleo en el Golfo de México

Por: Víctor Busteros/Fundación Ornitológica Txori

La buena:

De acuerdo a nuestros amigos y compañeros de la Plataforma Europea de Voluntariado Ambientalista (EPEV por sus siglas en inglés), que han colaborado en los centros de rescate de fauna silvestre en la costa de Alabama, la incidencia de aves acuáticas empetroladas disminuyó significativamente (en promedio un 80 por ciento), lo cual es un claro indicador de que el derrame finalmente ha sido controlado.

La Mala:

Según los expertos, entre ellos Jane Lubchenco, titular de la Administración Nacional de asuntos Oceánicos y Atmosféricos (NOAA por su siglas en inglés), éste derrame, que duró tres meses, ha sido la mayor catástrofe ambiental en la historia de Estados Unidos, Los impactos de la contaminación en los ecosistemas marinos y costeros de la región, incluido territorio mexicano, podrían durar décadas.

¡BASTA DE PETRÓLEO, [R]EVOLUCIÓN ENERGÉTICA YA!